En la categoría de Pintura Genérica 1º premio José Enrique Gómez. En la categoría Histórica 1º premio José María Díaz.
Premiados y seleccionados en Pintura Genérica y Pintura Histórica
'Volvemos'. D. José Enrique Gómez Perlado (Premio Pintura Genérica)
'Puente provisional sobre el río Neretva'. D. José María Díaz Martínez (Premio Pintura Histórica)
'Fuerza por la paz'. Dª. María Cristina Pollesel Vicenti (Mención Especial)
'El Leopardo bajo la nieve'. D. Juan Carlos Vargas Gutiérrez (Seleccionada)
'Orgullo de pertenecer'. D. José María Sánchez Gutiérrez (Seleccionada)
La primera convocatoria de Premios Ejército data de 1945, con tres modalidades: Periodismo, Empresas Periodísticas y Radiodifusión y Literatura. Después se fue ampliando a Cinematografía, Bellas Artes, Fotografía y Dibujo, conociéndose como el Período Clásico de los Premios Ejército. En 1963 se fomenta la apuesta cultural y desde entonces, todos los años, los Premios Ejército se publican en el Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Defensa convirtiéndose en los premios más antiguos del entorno cultural de España y en los premios de más amplio espectro, consecuencia de su dilatado abanico de modalidades - más de veinte en toda su historia -, y en uno de los premios mejor dotados económicamente. En un primer ciclo, de 1963 a 1990, la ceremonia de entrega se realiza en los salones de representación del Palacio de Buenavista, con un número de asistentes limitado y en un ámbito estrictamente militar.
En un segundo ciclo, a partir de 1990, los Premios Ejército pasan a ser uno de los pilares fundamentales de la nueva visión que el Ejército quiere dar a la sociedad. Surge en ese momento un acto social público en el que participan concursantes, premiados, medios de comunicación social, personajes de relevancia del mundo cultural... De este período cabe resaltar la incorporación a los premios de personajes notables de la cultura, tales como D. Antonio Mingote Barrachina, que desde 1996 hasta 2011, realizó el cartel anunciador de la convocatoria. Apartir del año 2000 el acto de entrega de galardones tendrá una temática propia, en el que se aúna la música y un reportaje gráfico del tema que se desarrolla. Destacamos entre otros “El Soldado de Reemplazo”, “La Música Militar”, “Ciencia y Tecnología” o “El Ejército y el deporte”.
__________________________________________________________
Premios Ejercito //www.ejercito.mde.es/gl/premios-ejercito/2018/certamen_pintura_rapida.html?__locale=gl

Volvemos de José Enrique Gómez Perlado
Premio Pintura Genérica

Puente provisional sobre el río Neretva de José María Díaz Martínez
Premio Pintura Histórica

Fuerza por la paz de María Cristina Pollesel Vicenti
Mención Especial

El Leopardo bajo la nieve de. Juan Carlos Vargas Gutiérrez
Seleccionada

Orgullo de pertenecer de José María Sánchez Gutiérrez
Seleccionada

Obras y autores seleccionados
Categoría General